Boletín Informativo nº 140 de la AAGEF
jueves, 31 de diciembre de 2015
martes, 8 de diciembre de 2015
Etiquetas:
Lugares de la memoria,
Publicaciones
Etiquetas:
Convocatorias Republicanas,
Lugares de la memoria
Etiquetas:
Lugares de la memoria,
Publicaciones
martes, 1 de diciembre de 2015
Abel Caballero (alcalde de Vigo) celebra la "victoria" por la Cruz
La Cruz de los Caídos levantada en el año 1961 en Vigo en exaltación de la Guerra Civil y la Dictadura permanecerá en su ubicación actual a los pies del Monte de O Castro, en pleno centro de la ciudad.
De Telmo Comesaña Pampillón (presidente de la Asociación Viguesa pola Memoria Histórica do 36 (viguesa Distinguida 2007), hijo de José Comesaña Pérez asesinado a los 25 años "paseado" junto a su hermano Antonino y los amigos y vecinos, Emilio Comesaña Sobreira y Fernando Costas Iglesias, el 6 de octubre de 1936 y tirados en la cuneta en Vincios-Gondomar. Dejaron cuatro viudas y once huérfanos.
Eran los directivos de la Sociedad de Alcabre. El 10 de noviembre, también paseados asesinaron a Adolfo Mojnroy Figueroa, dejó viuda y nueve huérfanos y a Hermenegildo Andrés Castro,soltero, estos a las puertas del cementerio de MOS.
En Alcabre el resultado fue de seis asesinados, cinco viudas y veinte huérfanos.....y a estas alturas tenemos que soportar los insultos de este alcalde que utiliza el puesto y los medios que pagamos los ciudadanos.
Pregunto: ¿se atrevería Abel Caballero a despreciar e insultar a las victimas de ETA? ¡se lo permitiría Pedro Sánchez? Nuestros padres eran socialistas, por eso creo que Abel Caballero, aún que quiera no puede mancillarlos, porque la cobardía no eran los principios de los socialistas de entonces.
Yo, digo de quien soy hijo y quien era mi padre, espero que Abel haga lo mismo y nos diga públicamente a que se dedicaba el suyo y su familia
Etiquetas:
Lugares de la memoria
COMPAÑERAS, FEMMES D'ESPAGNE, DE SOUFFRANCES ET DE LUTTES
A la une, une image de jeunes, collégiens à Tonneins, dialoguant avec Jean Ortiz. Une des étapes du séjour en Lot et Garonne de nos amis Jean Ortiz et Dominique Gautier à l’occasion de la présentation de leur dernier documentaire « Compañeras ».
A l’initiative de notre ami Philippe Bouvier, enseignant au collège Germillac, professeurs d’histoire, d’éducation artistique et d’espagnol ont, pendant une quinzaine de jours, préparé avec leurs élèves cette venue, s’appuyant sur l’exposition de MER 47, les poèmes, la littérature espagnole, les œuvres d’art, Guernica, approches de l’histoire de l’Espagne et de son éphémère République.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)