sábado, 27 de febrero de 2016




Un libro desde Prensas Universitarias de Zaragoza y el Instituto de Estudios Turolenses coordinado por Pilar Abós Olivares que escarba en la memoria para dignificar a una profesión y a sus trabajadores, trabajadores de la enseñanza….¿puede hacer algo más edificante?

El libro, lo que nos dice Prensas Universitarias:
Este libro es un homenaje a una «maestra de maestros» (Amparo Sánchez Martín, 1955-2014) apasionada por el estudio de la historia local de la educación y de la represión política de los maestros durante la contienda civil y los primeros años de la dictadura. Los trabajos que conforman la obra concretan, en personas y contextos, el desmantelamiento de todo vestigio educativo de la República y la consolidación de un sistema educativo de fuerte control ideológico. La recuperación de la memoria y la restitución de la dignidad de aquellos a los que se la robaron son los pilares de esta obra colectiva

domingo, 21 de febrero de 2016






En La guerrilla. El único camino, Pascual Martínez Mansilla, reconstruye una parte fundamental de nuestra memoria colectiva, tenazmente invisibilizada por los escribas de la “historia oficial”: la resistencia antifranquista de las guerrillas que salpicaron las sierras de toda la península, jugándose la vida, sufrientes del doble exilio—el de sus hogares, primero, el de su país, posteriormente, en no pocos casos, cuando no la cárcel o la muerte--,infatigables en su convicción de lucha contra la dictadura y el fascismo. Y lo hace de la mano de la intensa vivencia—desde su niñez hasta su marcha clandestina a Francia—de Miguel Salado Cecilia, el guerrillero Gómez, que formó parte de la Agrupación Guerrillera de Granada desde 1947 a 1952.

Es por tanto un recorrido por uno de los lugares menos visitados de nuestra historia, un viaje por los pueblos y montañas donde se libró la lucha por la libertad y contra la injusticia. Sacar a la luz los acontecimientos que les tocó vivir a muchas mujeres y hombres cuya única culpa fue la de no doblegarse ante la barbarie que el régimen dictatorial impuso por la fuerza a la mayoría de la población.
Febrero 2016

Nº 36 de la revista Temps de la Memòria